Encuentros temáticos entre las empresas miembros adheridas y los partners con un objetivo común que permiten la generación de sinergias. Los puntos de encuentro son la primera herramienta para abrir proyectos de intercooperación y encuentros posteriores.
Se abordan temáticas de diversas áreas funcionales como: especificación en compras, gestión de proyectos, servicio de asistencia técnica, fabricación, propuesta de valor en las ventas, selección PDM, retribución variable en el marco de RRHH, gestión de la innovación, management (costes, estrategia…), gestión de proveedores, marketing…
La especificidad del sector a menudo provoca que las formaciones que se ofrecen de manera genérica no sean suficientemente ajustadas a la demanda de las empresas. En estos casos, en CEQUIP diseñamos nuestras propias formaciones. Algunos ejemplos:
Compartimos proyectos comunes. Las empresas miembro que tienen intereses coincidentes en un mismo proyecto inician en el marco de CEQUIP un proyecto de intercooperación. Por ejemplo:
La vigilancia de la competencia, estudios, tendencias… Estamos calificados como Agrupación de Empresas Innovadoras (AEI) y esto nos permite acceder a recursos e informaciones del sector que compartimos con las empresas miembros. Igualmente, desde CEQUIP facilitamos los puentes y vías de acceso a recursos de difícil acceso desde las empresas a título individual. Difundimos programas de ayuda y posibles colaboradores tecnológicos. También ofrecemos servicios de consultoría a demanda como: Servicios de asesoramiento en presentación de proyectos de innovación, colaboración en Proyectos Europeos, contactos puntuales entre empresas…
Estar en CEQUIP permite acceder a un nivel de interlocución directa con la administración y los actores vinculados al sector con una gran fuerza a raíz de la representatividad del clúster. Igualmente, impactamos a los medios de comunicación con artículos de nuestras empresas y del clúster.